Live the present for the future!

Un poco de historia:
Bueno... me presento:

Mi nombre es Marco Latrach, comencé en la música cuando descubrí que podía grabar de la radio, para iniciarme a los 13 años para hacer de dj en las fiestas de mis amigos de Graneros, lugar donde crecí hasta que fui a la universidad.

Graneros es una ciudad pequeña, según el último censo del año 2005 de 25.601 habitantes y que por ahí en el año 1992 tuvo una radioemisora llamada Andrómeda, donde di mis primeros pasos cuando iba a colaborar con algunos discos de Rock'n Roll setentero al programa de un amigo llamado "Fonomusical" y luego conduciendo un programa que se llamaba "Mundo Ecológico", del cual tengo muy buenos recuerdos porque leía poesía y programabamos música con artistas de la talla de Jean Michelle Jarré, Emerson Lake & Palmer, Los Jaibas, Los Chaskas, Tito Fernández, Enya y mucho más.

En esos años, a veces me arrancaba de clases para ir a mirar a una radio juvenil de Rancagua llamada Fiessta, ahí fue cuando vi por primera vez las máquinas Reel... En esa emisora posteriormente trabajé como conductor, radiocontrolador y productor creativo, lo que me llevó a trabajar en una muy recordada discotheque de Machalí llamada Underground... muy buenos recuerdos.

En 1995 ingresé a la facultad de comunicaciones de Uniacc.

"Hacia el 2000, finalizada mi primera carrera comencé a retomar las cosas que hacía antes de entrar a la universidad y monté "Milímetros", una productora que fructificó y me llevó a producir durante tres años el festival más importante de Rancagua, el festival del Instituto O'higgins, mi ex colegio".

Con Milímetros entre otras cosas, hicimos diversas asesorías para Codelco Chile División El Teniente en torno a la prevención de Riesgos, también muchos conciertos importantes incluso con bandas internacionales como Los Autenticos Decadentes.


En 2004 ingresé a la escuela de periodismo, con el objetivo de estar mejor preparado para enfrentar al público, dejar a un lado el hippismo y rockanrollerismo en el que había vivido y también poseer mayores herramientas para desarrollarme.

En 2004 dejé un poco el anonimato para hacerme voz de Triángulo, un dating show como el Dissmed de MTV pero en Canal 13. Salimos al aire para hacer 120 programas exitosos.

Me titulé de periodista en 2008 y una muy buena tesis bajo el brazo.

En ese entonces laburé durante 1 año en el departamento de prensa de Radio Santiago, donde trabajamos con la noticia a diario aprendiendo mucho de Manuel Figueroa, director del departamento e inmediatamente poniendo en práctica los consejos de Javier Miranda, a quien conocí y posteriormente me encaminó hacia una mejor locución.

Era agetreado ese entonces, pues, de lunes a viernes leía y escribía las noticias y el fin de semana viajaba a Viña del Mar para hacer un programa juvenil en Radio Carolina, lo que era absolutamente la antitesis de lo anterior, en realidad, creo que estar en prensa era la antítesis de todo lo que había hecho, pero necesitaba hacerlo para adquirir experiencia.

Luego de rendir mi exámen de título de perodista Ricardo Henríquez, me invita a escribir para el suplemento Vida Afectiva y Sexual, donde escribí durante un tiempo para el área editorial de COPESA.
Una vez en clases en la escuela de talentos de Canal 13, Vasco Mulián, Actor y ex-director del Área Infantil nos dijo: "chicos... preocupense de llenar el cerrito para que sea bien firme, no vaya a ser cosa que con un pequeño temblor se vaya a desmoronar..." Cuanta razón tenía Vasco... pero no tan sólo se trata de llenar ese cerro o esa montaña... se trata de encontrar el camino que se encargará de poner a las personas indicadas en tu vida y también de que tú seas consecuente contigo mismo y te encuentres.
En ese entonces no pensaba volver a la música.
Tras finalizar mis estudios en periodismo, viví una crisis que me llevó a cuestionarme muchas cosas. La música era un eslabón importante que faltaba en mis actividades... hoy felizmente me desarrollo en lo que me gusta, y agradezco a quienes me tendieron la mano en mi reencuentro con las tornamesas y a mis colegas y amigos con los que día a día compartimos el fascinante mundo de ser musicalizadores y productores de música de vanguardia.... sea en un club, en una radio o en mi hogar, forma parte de mi vida.


Desde 2007 al 2012 trabajé como animador de Gira de Colegios Nokia - Movistar.

www.giradecolegios.cl











Gira de Colegios 2007 Andrée School













Gira de Colegios SS.CC. Apoquindo




















Voces comerciales:
Santander Santiago
Euroamerica Seguros
Alto Las Condes
Visa
Colun
Entel Pcs
Coca Cola Zero
Heineken

Almacenes París

Vanish

Lan Chile

 
Love Parade Night 2006, sacando notas para un programa de radio.
Escucha on line un compacto de locuciones


Locuciones Marcos Latrach Producciones de Radio by produccionesderadio






::Marco Latrach::
Broadcast:
En el 2004, me vinculé profesionalmente a Canal 13.
Durante el verano del 2005 años volví a la radio en vivo como conductor de Fuera de Órbita en Radio Carolina Viña del Mar.
Hasta junio del 2006 realizé interview y un ciclo de la historia de la música electrónica en el programa de mi amigo Dj Wask en Carolina fm 99.3 emitido los viernes y sábado desde las 22 horas.

Entre 2007 y 2009 exporté Hole Experience, programa de música electrónica que se emitió en KSK Radio Buenos Aires Argentina.
Ligado al marketing he trabajado con marcas como:
Nike, Nestlé, Savory, Alka, Cartoon Network, VTR, Visa, Coca Cola Zero, Nokia, Movistar, Kent, Banco de Chile, Guillete Prestobarba Excel, Jack Daniels, Ucinf, Entel, Duracell y más.

Marco Latrach & La Música

Marco Latrach Dj History::

Vinculado a la musica desde los 12 años, cuando descubrió que podía grabar cassettes en el equipo de casa y comenzó a poner música en fiestas de sus amigos y clubes aledaños a su hogar. Creció en una pequeña ciudad al sur de Santiago, donde había hasta ese entonces dos lugares para bailar: Natran Yan y Studio 102. En el primero de estos asistía al dj residente hasta medianoche gracias al consentimiento de Don Lucho, el locatario. Su acercamiento a los vinilos fue en su casa gracias a la colección personal de su padre Salvador, sin embargo, su primera compra de vinylos la hizo a una amiga cuyo padre era un locutor de la zona, adquiriendo de esta manera mucho rock psicodélico de los 70. Asi fue como a los 15 años, comenzó a hacer radio y los 16 obtuvo su primera residencia en club llamado Ad-hoc ubicado en Machalí, también en la sexta región. Su primer acercamiento a la música electrónica fue en 1997, al organizar un campeonato de dj..s en un club de Machalí llamado Underground. En esa ocasión, uno de los jueces, Andrés Salinas lo invitó a una escuela de dj..s que estaba formando. En ese novedoso proyecto, aprendió las técnicas de lo que hacía en forma innata gracias al sentido del oído. Dedicó años a la universidad, es Comunicador Audiovisual y Periodista.
Se ha presentado y ha hecho vibrar a multitudes en diversos escenarios de Chile y sudamérica: Piso 33, Domínica 54, Aura Club, Clubber Tutix Viña del Mar, Ex Fábrica, La Salita, Bahrein Bns. As, Argibel, Bar Central, Teatro Caupolicán, Muelle Barón Valparaíso, Sunshine son algunos. También ha participado en importantes festivales como Urban Fest, Montemapu y Fiesta del Fuego. Ha sido Dj de giras para Motorola y Kent. En Abril de 2009 editó si primer trabajo discográfico bajo la etiqueta de DNW Records. Remixa algunos trabajos como Dj Superplus. 
Su carrera en radio lo ha llevado a la televisión como voz para Canal 13 y Televisión Nacional. También fue voz del Festival Internacional de la Cancion de Viña del Mar. 
Su influencia tiene muchos componentes... creció escuchando Rock'n Roll, bandas como Deep Purle, Emerson Lake & Palmer, Wakeman, Jarre, Pink Floyd, y sonidos experimentales de Tangerine Dream, Brian Eno, Kraftwerk, Mike Outfield, Electric Light Orchestra, New Order, Devo, Peter Murphy, The Cüre, Morrisey, Pet Shop Boys, Depeche Mode y muchos otros. 
Hasta Noviembre de 2008 mantuvo una residencia en KSK Radio Buenos Aires (www.kskradio.com), lo que significó un gran aporte tanto en su proyección internacional como en el sentido humano de conocer a mucha gente que vibra con el denominador común de la música. Su programa en KSK Radio llamado Hole Experience, invitó a destacados productores de Chile y el mundo. También exhibió cada semana un beat matching personal fundamentalmente de música mímimal, techno & house. 
Sus presentaciones suelen llevar al público a vivir intensas emociones, debido a la capacidad de hilar música con un sentido audible muy particular. 
Visite su website en: www.marcolatrach.com
música por instinto...

Powered by Subliminal - Real Contact: 8.2570122
Skype user: djlatrach
















Comentarios

jjzzam@hotmail.com
Hola, excelente, muy entretenido..